Funciones del Gobierno General
Con el correr del tiempo ha ido cambiando en la Congregación la forma de integrar el equipo de Gobierno, en cuanto a número de integrantes y sus respectivas funciones. Actualmente, de acuerdo a nuestras Constituciones, se elige un nuevo equipo de Gobierno cada seis años y se constituye de la siguiente manera:
Superiora General: Es la autoridad suprema interna de la Congregación, asistida por su Consejo. Su misión consiste, principalmente en:
- Promover en todas las hermanas la fidelidad a la voluntad de Dios, la comunión de unidad, amor y adhesión al Magisterio de la Iglesia y la obediencia a sus orientaciones; el espíritu de nuestra Madre Fundadora y la vivencia de nuestras Constituciones y de toda la legislación de nuestra Congregación.
- Ser para la Congregación un signo del amor de Dios, por su continua vida de oración y su solícita caridad para con todas.
- Propiciar y mantener como verdadera Madre, la unidad de nuestra familia religiosa en un mismo espíritu.
Primera Consejera: Es la Vicaria General y hace las veces de Superiora General si ésta está impedida o viene a cesar en su oficio dentro de los seis años, por renuncia, muerte o deposición; en estos casos, a ella corresponde convocar el Capítulo General a la mayor brevedad posible, antes de los seis meses. Le compete además atender la Prefectura de Carisma y Espiritualidad y dar seguimiento a la formación permanente en coordinación con las Superioras provinciales y regionales. Visita periódicamente a las casas con el fin de apoyar sus proyectos de comunitarios y de impulsarlas en la vivencia personal y comunitaria de su vida consagrada.
Segunda y tercera Consejeras: Integran juntas la Prefectura de Misión, por lo que ayudan a la Superiora General a promover y alentar el espíritu apostólico en todas las hermanas; y lo hacen a través de proyectos formativos y de visitas a cada una de las obras de la Congregación, para evaluar, animar, asesorar e impulsar, tanto a las hermanas como al personal que apoya o labora en los distintos acampos. La segunda Consejera es responsable de los colegios e internados; la tercera Consejera lo es de asilos de ancianos, colaboración con los sacerdotes y misiones.
Cuarta Consejera: Está a cargo de la Prefectura de Formación, por lo que es la primera responsable de la Pastoral vocacional, ayudada por un equipo; de coordinar y asesorar a las formadoras en el desempeño de sus funciones en las etapas de formación inicial: aspirantado, postulantado, noviciado y juniorado. Así mismo, tiene derecho y obligación de estar en contacto con las hermanas formandas para apoyar y verificar su proceso formativo.
Quinta Consejera: Coordina la Prefectura de Administración, siendo a la vez la Ecónoma General. Se encarga de los bienes y servicios de administración del Instituto. Le corresponde promover el buen espíritu y el uso correcto de los bienes económicos en las comunidades, de acuerdo a nuestras constituciones. También ocupa de promover la formación de las hermanas que prestan el servicio de ecónomas locales.
XIII Gobierno General
Superiora General – R.M. Virginia Morfín Figueroa
Vicaria General – M. María Eduarda Morales Rea (2018 – 2023)
Prefecta de Formación – M. Lucía Gómez Arizmendi
Prefecta de Apostolados (Colegios, internados) – M. Rosa María Camacho Pérez
Prefecta de Apostolados (Misión, Colaboración en el ministerio sacerdotal, Asilos, MLSCGpe) – M. Jovita Pelayo Vázquez
Prefecta de Administración – M. Francisca Escobedo Lozano
NOTA: Por razones de salud la M. María Felícitas Valle Sánchez, dejó el servicio como Vicaria General, quedando en su lugar la M. María Morales Rea.